Introducción
Este vendría a ser el texto introductorio del eje "Contexto". Por estos motivos, los representantes sindicales deben velar por la empleabilidad y calidad de la formación en condiciones dignas, teniendo en cuenta las dimensiones del trabajo decente, han de asegurar la formación para la ciudadanía, de manera de promover su participación activa en la vida democrática para el logro de la transformación social que permita un mundo más justo e igualitario. (Trabajo en libertad, equidad, seguridad y dignidad). Las y los representantes de empleadores/as, por su parte, habrán de incluir los aspectos que inciden y determinan la competitividad de las empresas. Esto es, la calidad de los servicios y productos y la productividad. Para ello, todos los interlocutores sociales están de acuerdo en que mejorando las capacidades de trabajadoras y trabajadores no solamente se alcanzan los objetivos de la producción, sino también la empleabilidad de las personas. Incide también en el desarrollo de la sociedad. Estos aspectos son los que acercan a los actores al diálogo.