Contexto

Contexto - Objetivos

Al finalizar este eje el lector podrá:
Relacionar la formación con el desarrollo económico y social.
Identificar el impacto que se genera con la formación y el desarrollo de competencias
Vincular la formación, la evaluación y el concepto de trabajo decente.
Eje: 

(Un)Employment and skills formation in Chile: An exploration of the effects of training in labour market transitions

This paper analyses the effects of training on labour market transitions in Chile, using individual-level panel data. It finds that training reduces post-training unemployment, but also shows that the equalizing effects of the training policies are not fully leveraged.

Trabajo decente: significados y alcances del concepto. Indicadores propuestos para su medición

El documento inicia con un análisis del concepto de trabajo decente, luego aborda la discusión  conceptual de indicadores y metodologías de medición propuestas por la OIT para,  finalmente, plantear las conclusiones para el contexto de la Argentina.

La medición del trabajo decente con indicadores estadísticos

Este artículo aborda la difícil cuestión del empleo de indicadores estadísticos para hacer una medición objetiva del trabajo decente.

Evaluación de impacto del programa de apoyo al empleo.

Este documento presenta la evaluación de impacto del Programa de Apoyo al Empleo (PAE). Los subprogramas evaluados son el subprograma Empleo Formal, y cinco modalidades del subprograma Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate). El periodo de evaluación es el año 2008 para el subprograma Empleo Formal, y el año 2008 y el primer semestre de 2009 para el subprograma Bécate. Esta diferencia en los periodos se debe a que la operación de Empleo Formal terminó al inicio de 2009. Específicamente, los subprogramas evaluados son: 
 
(a) Empleo Formal

Evaluación de impacto en la inserción laboral de los beneficiarios de los cursos sectoriales de formación profesional.

Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto que los cursos sectoriales de formación profesional, realizados durante 2010, han tenido en la mejora de la empleabilidad de las personas.

Indicadores de educación para el ODS4. 2018

Esta guía elaborada en 2018 sirve de referencia para identificar el propósito de este objetivo y conocer como monitorear el progreso del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) relativo a la educación de calidad. También ofrece explicaciones acerca de las metas del ODS 4, cómo se desarrolla cada una y sus indicadores.

Declaración del Centenario de la OIT.

En el mundo del trabajo están teniendo lugar profundas transformaciones, a raíz de la innovación tecnológica, la evolución demográfica, el cambio climático y la mundialización. A fin de dar respuesta a esos retos en el marco de la conmemoración de los 100 años transcurridos desde la fundación de la OIT, en la 108ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo , celebrada en 2019, se adoptó una Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo.

Principles for evaluation of development assistance

Este documento presenta los requisitos más importantes del proceso de evaluación basados en políticas y prácticas actuales, así como en las experiencias y retroalimentación de los resultados. 

Video Sipnosis Evaluación de Impacto.

Este video permite una explicación amplia sobre la evaluación de impacto y como desarrollarla junto con la teoría del cambio.

Páginas

Subscribe to RSS - Contexto