- ¿De qué manera la formación se relaciona con el desarrollo económico y social?
- ¿Cómo impactan la formación y el desarrollo de competencias a las personas, las empresas y la sociedad?
- ¿Cómo se relacionan la formación profesional, el trabajo decente y la evaluación de impacto?
- ¿Qué es evaluar?
- ¿Qué implica evaluar la formación?
- ¿Qué se entiende por evaluación de impacto?
- ¿Cuál es la diferencia entre monitoreo, evaluación intermedia y evaluación de impacto?
- ¿Por qué evaluar el impacto?
- ¿Para qué evaluar el impacto de la formación?
¿Qué es evaluar?
Es muy amplio y variado el universo de la literatura sobre evaluación; a continuación se señalan algunas definiciones:
- Apreciación sistemática e imparcial de un proyecto, programa o política en curso o concluido, de su diseño, su puesta en práctica y sus resultados. El propósito es determinar la pertinencia y el logro de los objetivos, así como la eficiencia, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad para el desarrollo. (OCDE, 2010)
- Proceso sistemático, continuo e integral, destinado a determinar en qué medida se han alcanzado los objetivos previamente determinados. (Serie metodológica volumen 6-2005, SENAR, Brasil)
- Proceso sistemático y continuo que incorpora tanto el estudio de los procesos, resultados e impacto, como la mirada de los sujetos hacia los cuales se dirigen las acciones. (Diseño de la evaluación de impacto de las políticas de formación continua, 2010, MTEySS, Argentina)
Más allá de los matices, cabe señalar que la mayoría de las definiciones hacen hincapié en la necesidad de verificar el logro de los objetivos así como en el carácter sistemático, continuo e integral de los procesos de evaluación.
Al considerar la evaluación de cualquier proyecto, programa o política es necesario abordar ciertos conceptos clave tales como:
• el momento en que la evaluación se lleva a cabo;
• las preguntas que se espera que la evaluación responda;
• los criterios y dimensiones que orientan la evaluación.
El momento para la evaluación:
Hace referencia al lugar en el tiempo, en que se lleva a cabo la evaluación:

Dependiendo del momento en el que se desarrolla la evaluación, no sólo cambia su finalidad sino también, las preguntas esenciales a las que se busca responder, las dimensiones o criterios en los que se centra la evaluación y las herramientas e indicadores que se utilizan para medir si se han logrado o no los objetivos planteados.
- Inicie sesión para comentar